
“Acá lo que importa es que haya un grupo de vecinos dispuesto a trabajar por un sueño”, afirmó el ministro Rossi durante la firma de convenios con instituciones sociales, para reparar y ampliar sus instalaciones.
La Asociación Ombúes de Lavalle firmó un convenio con el MTOP para realizar la primera etapa de la construcción del Caif que tiene a su cargo. Las obras comprenden un salón multiuso con baño y kitchenette. Para la obra, el ministerio aportará 2.5 millones de pesos, mientras que la institución aportará un millón.
La asociación civil Ombúes de Lavalle es una institución de referencia para Colonia. Esta asociación tiene a su cargo un centro Caif. El centro desarrolla una propuesta integral de atención a más de 100 niños y sus familias, priorizando a aquellas en situación de pobreza o vulnerabilidad social. “Para nosotros es una alegría firmar este convenio a pesar de que hace pocos días estamos en la nueva comisión. Es el resultado del trabajo de otra gente que se esforzó para que los niños tuvieran su edificio propio”, señaló Nelly Vincón, presidenta de la institución.
“Desde el año 2015 se han firmado 195 convenios con un aporte de 382 millones de pesos, es decir, más de 10 millones de dólares destinados a la política de convenios”, destacó el ministro Rossi. “Es un esfuerzo que vale la pena. Acá lo que importa es que haya un grupo de vecinos dispuesto a cerrar filas y trabajar por un sueño. Sentimos la satisfacción de acompañarlos con esto. En realidad el convenio es un empujoncito”, finalizó.
19 millones de pesos para instituciones sociales
En la tarde del jueves, otras nueve instituciones de todo el país firmaron convenios con el MTOP. En total, la cartera invirtió 19 millones de pesos. Las obras incluyen ampliación y acondicionamiento de espacios. A cambio las instituciones brindan una contrapartida social que varía de acuerdo a la actividad que realicen y a la infraestructura existente.
La política de convenios es una ayuda económica, en efectivo y no reintegrable, que brinda el MTOP para la construcción de obras comunitarias de interés social, apoyando la iniciativa de comisiones de fomento, clubes deportivos y sociales, organizaciones que trabajan con adultos mayores, instituciones de apoyo a la infancia, instituciones culturales, entre otras.
Leave a Reply